Otras

 

 Sistema sexagesimal El Sistema Sexagesimal es un sistema de numeración en el que cada unidad se divide en 60 unidades de orden inferior, es decir, es un sistema de numeración en base 60. Se aplica en la actualidad a la medida del tiempo y a la de la amplitud de los ángulos.

1 h 60 min 60 s 1º 60' 60 Operaciones en el sistema sexagesimal SumaRestaMultiplicaciónCociente Suma

1 Se colocan las horas debajo de las horas (o los grados debajo de los grados), los minutos debajo de los minutos y los segundos debajo de los segundos; y se suman.

Ejemplo: 2 Si los segundos suman más de 60, se divide dicho número entre 60; el resto serán los segundos y el cociente se añadirá a los minutos.

Ejemplo: 3 Se hace lo mismo para los minutos.

Ejemplo:

Medidas complejas e incomplejas 1 Medida compleja

Es aquella que se expresa con distintas clases de unidades:

Ejemplo: 3h 5min 7s 25º 32' 17 2 Medida incompleja o simple

Se expresa únicamente con una clase de unidades.

Ejemplo: 3.2h 5.12º 3 Paso de medidas complejas a incomplejas

Para pasar de medidas complejas a incomplejas hay que transformar cada una de las unidades que tenemos en la que queremos obtener y posteriormente sumarlas.

Ejemplo: Pasar a segundos 3h 36min 42s.

Otras